Recent Posts
- Auxilio, está subiendo la inflaciónMay 10, 2021
- ¿Será la Vacuna la Solución del Covid?May 2, 2021
- Reflexiones para Entender Nuestra Nueva RealidadMay 18, 2020
- Auxilio, está subiendo la inflación
Por Roberto Arechederra
En la última Cumbre del Cambio Climático (COP23), realizada en Bonn, Alemania, los líderes del mundo acordaron seguir luchando para disminuir la generación de gases de efecto invernadero y donde cada país deberá generar un mapa de acciones alineado con el objetivo de reducir los incrementos de temperatura media de la superficie de la tierra no exceda los dos grados centígrados y contaminación.
Lo anterior, en el sentido de que no podemos ignorar los retos que trae consigo el capitalismo y el tan devaluado concepto denominado democracia, así como por la situación de pobreza y hambruna en diversas partes del mundo; la violencia generada hacia grupos vulnerables y el olvido de que al final, tarde o temprano nuestras acciones impactan a esta aldea que habitamos llamada Tierra.
Y haciendo un zoom en el mapamundi, nos acercamos a México donde tenemos muestras de todos esos problemas, destacándose la necesidad de una llamada de atención para que empresarios, gobernantes, familias, estudiantes, docentes y en general la sociedad en su conjunto, reflexionemos en torno a lo que tenemos y debemos hacer para que nuestra nación sea mejor.
Es importante caer en la cuenta de que no es suficiente lo que hasta ahora hemos hecho; por mucho o poco que esto sea o parezca, no se ha logrado elevar el nivel de vida de nuestra nación. Debe ser un esfuerzo de todos, donde la responsabilidad social vaya más allá de un concepto meramente publicitario.
Las tradicionales enseñanzas de las escuelas de negocios, donde se afirma que el objetivo de la empresa es crear valor para los accionistas, por no decir riqueza, reflejan sólo una parte de lo que cualquier organización con fines de lucro debe perseguir. Hoy por hoy las empresas también deben luchar por mejorar su entorno; en otras palabras, deben buscar generar un Valor Social Agregado.
Nuestro mundo, nuestro país, nuestro entorno necesita que las nuevas generaciones de empresarios se comprometan a generar esos cambios positivos que lleven a un nuevo modelo económico, a un nuevo modelo de hacer empresa, a un nuevo modelo de vida para la sociedad. Un modelo que retome la dignidad del hombre en toda su amplitud y plenitud.
Hemos entrado a una era donde es más importante dialogar y escucharnos, identificar los intereses comunes y encontrar nuevas formas de construir el futuro. Los objetivos de largo plazo de todas las organizaciones deben tener una visión amplia y de conjunto, una visión de liderazgo que permita sumarse de manera comprometida a todos los cambios.
Como diría José Ángel Gurría, Secretario General de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), al cierre de trabajos de la COP21 (2015),:
“Una decidida y coherente política interna es esencial para generar los cambios que necesitamos. Políticas efectivas liberarán las capacidades transformativas y los capitales del sector privado, además de permitir a los inversionistas y otros actores como ciudades y regiones, planear con confianza hacia el futuro.”
Un líder debe tener propósitos altos, retadores e inspiradores, de manera que las personas quieran seguirlo y se comprometan en la tarea, en la misión que se hayan propuesto. Este concepto va más allá de la remuneración económica, tiene más que ver con el afán de éxito y triunfo que todas las personas tienen.
Los empleados y por qué no decirlo, los ciudadanos, seguirán a líderes que promuevan esos cambios decididos que se requieren, dejando de lado las banderas ideológicas y políticas y esgrimiendo de una vez por todas, la del bien común.
Como diría Peter Drucker, considerado el mayor filósofo de la administración, se necesita integridad en el liderazgo. El carácter es el que da ejemplo a imitar; es un factor contundente, con el cual no se puede engañar a la gente y a través de él, los individuos se dan cuenta en poco tiempo, si la persona tiene integridad, o no.